Vamos a estudiar el sistema binario de forma sencilla y fácil de entender para todo el mundo.
Habitualmente, manejamos el sistema decimal (de 10 dígitos) para realizar operaciones matemáticas. Este sistema se basa en la combinación de 10 dígitos (del 0 al 9). Construimos números con 10 dígitos y por eso decimos que su base es 10.
El sistema binario es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando las cifras 0 y 1, es decir solo 2 dígitos. En informática, esto tiene mucha importancia ya que los ordenadores trabajan internamente con 2 niveles de tensión lo que hace que su sistema de numeración natural sea binario, por ejemplo 1 para encendido y 0 para apagado. También se utiliza en electrónica y en electricidad (encendido o apagado, activado o desactivado).
Básicamente, representa cantidades utilizando los dígitos 1 y 0. Por tanto su base -número de dígitos del sistema- es 2. Cada dígito de un número en este sistema se denomina bit (contracción de binary digit).
Ejemplos: el número en binario 1001 tiene 4 bits y representa al número 9.
Pasar un número Decimal a su equivalente en Binario
Ejemplo 1: tenemos que pasar el número decimal 28 al código binario (formado por varios 1 y 0).
pasos a seguir:
1º. Dividimos el número decimal 28 entre 2
2º. Dividimos el cociente que nos ha quedado de la anterior división (14) de nuevo entre 2
3º. Repetimos la división de los cocientes entre 2 tantas veces hasta llegar a que el cociente sea 1
4º. El número binario estará formado por el último cociente seguido de los restos (indicado con flechas)
Ejemplo 2, pasos a seguir:
1º. Dividimos el número decimal 77 entre 2
2º. Dividimos el cociente que nos ha quedado de la anterior división (38) de nuevo entre 2
3º. Repetimos la división de los cocientes entre 2 tantas veces hasta llegar a que el cociente sea 1
4º. El número binario estará formado por el último cociente seguido de los restos (indicado con flechas)
Pasar un número Decimal a su equivalente en Binario
Ejemplo 1, pasos a seguir:
1º. Multiplicar el dígito binario siempre por 2 elevado a la posición que ocupe el dígito (la posición 0 es la que ocupa el último dígito binario)
2º. Sumar todas las multiplicaciones
Calculadora:
Puedes realizar ejercicios y comprobar si el resultado es correcto con esta calculadora